STOCK
PUESTA EN MARCHA
A continuación, sugerimos el orden correcto de carga:
1. Parámetros
Generales. (pág. 54)
2. Alícuotas: las alícuotas para el cálculo de impuestos se definen
en el módulo de Ventas. Esta información es necesaria en el
momento de definir todos los artículos en el módulo de Stock.
3. Longitud de Agrupaciones.
4. Agrupaciones
de Artículos. (pág. 49)
5. Escalas
6. Artículos.
(pág. 15)
7. Depósitos.
(pág. 36)
8. Talonarios. (pág. 51)
9. Definir el formato de los comprobantes que puede emitir
el
sistema. Dentro de la definición de un talonario se encuentra la
actualización de su modelo de impresión. Se confeccionará
el
modelo sólo para aquellos comprobantes que se desee
imprimir.
(pág. 51)
10. Tipos de Comprobante: se refiere exclusivamente a los
comprobantes que actualizarán stock desde este módulo. No
se
relaciona con los comprobantes que afectan stock desde el
módulo de Ventas en forma automática
SUELDOS
Puesta en Marcha
Para poner en marcha el sistema es necesario definir los
archivos
maestros.
A continuación, sugerimos el orden correcto de carga:
1. Conceptos y
Fórmulas. (pág. 26)
2. Centros de
Costo. (pág. 72)
3. Categorías. (pág. 70)
4. Obras
Sociales y sus Planes. (pág. 72)
5.
Sindicatos. (pág. 74)
6.
Grupos Jerárquicos. (pág. 72)
7. Domicilio
Fiscal. (pág. 75)
8. Lugares de
Explotación. (pág. 75)
9. Legajos de
los Empleados. (pág. 11)
10. Familiares.
(pág. 14)
11. Cantidad de familiares. (pág. 16
Pasos optativos de la Puesta en
Marcha
13. Bancos. (pág. 81)
De utilidad si realiza el pago de haberes por cuenta
bancaria.
14. Códigos
Contables. (pág. 79)
Ingréselos sólo si usted decide utilizar el Pasaje a
Contabilidad para generar los asientos contables para el
módulo de Contabilidad.
15. Impuesto a
las Ganancias. (pág. 60)
Defina los parámetros generales para la liquidación
automática
de este impuesto.
Una vez cumplidos con los requerimientos enunciados, es
posible
comenzar a utilizar el
sistema siguiendo la secuencia normal de
IVA E ING BRUTOS
Puesta en Marcha
Para poder utilizar el sistema es necesario ingresar
previamente algunos
datos en los archivos maestros, aún el cuando el sistema
provee la
información standard, deberá completarse la siguiente
información:
1. Datos de la
empresa. (pág. 21)
2. Clientes. (pág. 11)
3. Proveedores.
(pág. 12)
Si liquida Ingresos
Brutos debe ingresar además los siguientes datos
1. Actividades.
(pág. 20)
2. Alícuotas
para Ingresos Brutos. (pág. 20)
Pasos optativos de la Puesta en
Marcha
1. Tipos de
comprobantes. (pág. 14)
2. Tipos de
comprobante para Ingresos Brutos. (pág. 18)
3. Modelos de
ingreso de comprobantes. (pág. 61)
El sistema copia por defecto los tipos de comprobante de
uso frecuente.
No obstante, puede crear nuevos tipos de comprobante de
acuerdo a la
operatoria de la empresa.
Una vez cumplidos con los requerimientos enunciados, es
posiblecomenzar a utilizar el sistema siguiendo la secuencia normal de
operaciones de su estudio contable
No hay comentarios:
Publicar un comentario