martes, 22 de abril de 2014

EJERCICIOS DE OFERTA Y DEMANDA

EJERCICIOS DEMANDA Y OFERTA

1) Coldplay, finalmente en Buenos Aires La exitosa banda británica llega en febrero a la Argentina para brindar tres recitales en el Gran Rex...
Suponga que la demanda de localidades para el recital de Cold Play en Argentina responde a la siguiente expresión XD = 90.000 – 400 p. El teatro donde se llevará a cabo tiene lugar para 50.000 espectadores.
a) ¿A que precio se llenará el teatro?
b) ¿Cuál es el precio al que debe venderse la entrada para maximizar los ingresos totales?.
c) ¿Si la entrada fuera gratis, cuanta gente quisiera ir al concierto? ¿Es esto posible? Explique e ilustre con un gráfico.
d) Si se coloca un precio máximo de $75 ¿cuánta gente estaría dispuesta a asistir al concierto? ¿Qué sucede con la oferta?
e) ¿Qué precio haría que ninguna persona asista al concierto?

2) ¿Y quién paga?... Suponga que las curvas de oferta y demanda de un cierto mercado vienen dadas por las siguientes funciones:
Xd(p) = 400 – 0,25p
Xs(p) = p – 100
a) Calcule el precio y la cantidad de equilibrio. Obtenga las elasticidades de oferta y demanda al precio de equilibrio.
b) ¿Qué pasará con el precio que pagan los consumidores y el que reciben los productores, si el gobierno impone un impuesto al consumo de $100 por unidad? ¿En quién recae la mayor parte de la carga del impuesto y porqué?
c) Suponga ahora que la oferta ha cambiado y viene dada por la curva xs(p) = 0,1p +50. Obtenga el precio de equilibrio antes y después del impuesto. Calcule las elasticidades de oferta y demanda en el punto de equilibrio antes del impuesto. ¿En quién recae ahora la mayor parte de la carga del impuesto?
Actividad 1
ENUNCIADO

Determinar el precio y la cantidad  de equilibrio cuyas funciones de demanda y oferta son:
D(p): 25-3P      O(p): -5+2P

Actividad 2
ENUNCIADO
Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son:
Xo = 150P - 300
Xd = 62.700 - 300P
Se pide:
  1. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio
2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si P = 110.
3. Realiza la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores

Actividad 3
ENUNCIADO
El mercado de la naranja en España presenta las funciones de oferta y demanda
siguientes:
O = 10.000 + 250 P
D = 50.000 - 150 P
Se pide:
1. Indica de qué tipo de mercado se trata, razonando la respuesta.
2. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio.
3. Si el Estado fijara un precio máximo de 85 u.m. ¿qué pasaría?
4. Realiza la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores


Ejercicios extra...
1) Si aumenta el precio de un bien sustituto (por ej. el café) ¿qué impacto tiene en los precios y cantidades de equilibrio del te, mientras todo lo demás permanece constante?
a) Aumentan el precio y la cantidad de equilibrio
b) Disminuyen el precio y la cantidad de equilibrio
c) La cantidad de equilibrio aumenta y el precio de equilibrio disminuye
d) Ninguna de las opciones anteriores.
Y si en cambio hubiera una suba en un bien complementario del té (dé un ejemplo), ¿cuál opción hubiera marcado?
2) Teniendo en cuenta la clasificación de los bienes de acuerdo a la elasticidad-ingreso de la demanda: complete los espacios en blanco:
“Si yo tuviera un poco más de dinero, en verano, seguramente viajaría en taxi y dejaría de tomar el subte. Por lo tanto, según lo que aprendí en mi libro de microeconomía, el taxi sería un bien ________________ y el subte un bien _________________________ ya que en el primer caso tengo una elasticidad-ingreso ________________________ y en el segundo una elasticidad-ingreso ________________.
Pero si realmente tuviera muchísimo más dinero, viajaría en limousine….Esto significa que el taxi sería dentro de los normales un bien _______________ y en cambio la limousine un bien _______________ ya que en el primer caso tengo una elasticidad-ingreso menor que ______________ y en el segundo una elasticidad-ingreso mayor que ________________.”
3) Argentina y Uruguay exportan carne y trigo, que son bienes de demanda inelástica respecto a la renta. Discuta porqué perdió importancia relativa el consumo de estos bienes en los países desarrollados con respecto al gasto en bienes de mayor valor agregado, como computadoras, telefonía celular, viajes en avión al exterior. (Samuelson, 2003)
4) “El precio baja un 1%, haciendo que la cantidad demandada aumente un 2%. La demanda es elástica, siendo Ed >1”. Si se sustituye, el la primera frase, 2 por 0.5 ¿Qué otros dos cambios hay que introducir en la cita? (Samuelson, 2003)


No hay comentarios:

Publicar un comentario